miércoles, 14 de enero de 2015

CICLO CARDIACO

*El ciclo cardíaco es la secuencia de hechos mecánicos que se producen durante un único latido cardíaco.*La palabra “SISTOLE” significa contracción en griego.
*La palabra “DIASTOLE”  deriva de dos palabras griegas: enviar y lejano.
El ciclo cardíaco empieza cuando el nodo sinusal inicia el latido cardíaco.*Actina: filamento delgado.
*Miosina: filamento grueso.
*Troponina C: es donde interactúan los iones de calcio y que aligeran la inhibición ejercida por la Troponina I.
*Titina: molécula elástica que proporciona sostén a la miosina (conectina).
Sarcómera: limitada por 2 líneas Z.

*Existen 3 factores principales que determinan la capacidad mecánica del miocardio:
nLey de Frank Starling.
nLa función contráctil.
La frecuencia cardíaca.
*Es la carga previa al inicio de la contracción, consta del retorno venoso que llena a la AI y posteriormente al VI.
*Cuando aumenta la precarga, el VI se distiende, aumenta la presión ventricular y el volumen sistólico aumenta.

*Está determinada por el retorno venoso y la elasticidad venosa.
*Carga ulterior al inicio de la contracción, contra la cual el Ventrículo Izquierdo se contrae durante la expulsión.
*La tensión sobre la pared de una esfera de paredes delgadas es proporcional al producto de la presión intraluminal y el radio, y guarda relación inversa con el espesor de la pared.
*Tensión de    =        presión x radio
     la pared                espesor(pared)2
*La tensión de la pared es uno de los aspectos determinantes principales de la captación miocárdica de O2.
* La reducción de la poscarga y la precarga disminuye la demanda miocárdica de O2 al disminuir el radio del VI.
 *Inicia con la llegada de iones de Ca++ a las proteínas de la contracción y se desencadena la interacción de actina y miosina.
*ECG se manifiesta por el pico de la onda R
*Aumenta la presión del VI hasta exceder la presión AI (10-15mmHg) y aparece M1. Posteriormente ocurre T1.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario